aplicaciones verano
by bluebird comunicación
0
0
tecnologíaAsí son las aplicaciones que triunfan este verano

Hubo un tiempo en el que las bicicletas eran para el verano. Un tiempo diferente. Quizá más luminoso o templado, en el que la nostalgia no nos obligaba a pensar que cualquier pasado fue mejor, porque no habían pasado los suficientes años como para sentir eso que se añusga en la garganta cuando el calendario acelera descontrolado y nos pone de cara a otro verano. Y ya son demasiados.

Ahora que las bicicletas son sólo para el verano si nos ayudan a atrapar Pokémon, ahora que la época estival es azul en cuanto a Twitter o Facebook, es momento de cambiar el listado de playas hermosas por el de las aplicaciones que nos obligan a seguir mirando fijamente el smartphone como si fuera una puesta de sol, de esas que parecen condensar el universo entero en naranja y rosa.

1. Pokémon Go

Los datos no mienten. Llegó y venció. Pokémon Go se convirtió, en menos de un mes, en la aplicación más descargada en la Apple Store, consiguiendo 75 millones de instalaciones. ¡Una locura! Por ejemplo, en Estados Unidos no sólo se bajan la aplicación, sino que la usan más apps tan famosas como Whatssapp, Instagram o Facebook Messenger. Y, ¡ojo!, las búsquedas en Google de este juego ya han superado a las relacionadas con la pornografía, según muestra Google Trends.

2. Prisma

Han bastado unas cuantas fotografía en Instagram de pies cubiertos de arena al borde del mar, reconvertidos en auténticas obras de arte, para que la fiebre se desate y todo el mundo se descargue Prisma, una aplicación rusa que redibuja nuestras imágenes por completo, dándoles el estilo de Picasso, de Van Gogh, de Munch y hasta de los cómics de Marvel.

3. Instagram Stories

Tiene ojos de gato pero no es gato, tiene cola de gato pero no es gato, tiene orejas de gato pero tampoco es gato entonces, ¿qué es? Instagram Stories, que ha nacido recientemente con una originalidad tan dudosa que hasta el CEO de Instagram ha tenido que rendirse a la evidencia y asegurar que el formato lo inventó Snapchat. Eso sí, matizando que Gmail no fue el primer cliente de correo electrónico, ni Google Maps el primer mapa, ni siquiera el iPhone el primer teléfono. Vale, se capta el mensaje. Eso sí, cuando algo está de moda en este mundo 2.0 parece que todo lo demás no importa y los millones de usuarios de Instagram en el mundo se han lanzado a probar —enganchándose, irremediablemente— a las novedades que nos brinda la aplicación de filtros por excelencia.  

4. Musical.ly

Lleva en el aire desde 2014, pero ha sido en los últimos meses cuando ha explosionado. 90 millones de jovencitos la han convertido en la red social predilecta de los adolescente de medio mundo. Y es que los usuarios de smartphone de entre 11 y 16 años se llevarían esta app que permite grabar playbacks a una isla desierta si pudieran. Sólo un dato: Ariel Martin, conocida como Baby Ariel, es considerada la primera estrella de Musical.ly. ¿Su número de seguidores? 10 millones. Estremecedor.

Compartir:
Share