Archivos por Autor: pilar cámara
Cuando hace dos años Netflix estrenó ‘El caso Alcàsser’ nos revolvió el recuerdo del espectáculo dantesco que entonces dieron los medios de comunicación explotando el dolor y la conmoción de unas familias que habían sufrido la peor de las tragedias. Eran los años 90 y la telebasura vulneraba cualquier ápice de ética periodística que pudiera…
Leer más …
Dice, y no nos queda más remedio que asentir, que al periodismo se le «ponen ropajes muy aparentes para ocultar la precariedad y el ruido que hay en sus entrañas», que es una profesión humilde y que su vocación fue construir un mundo mejor. Conserva desde niña una pasión viva por la literatura. Después de…
Leer más …
De «aquella niña que quería escribir libros» conserva la mirada, en el más amplio sentido de la palabra, y una generosidad arrolladora que la mayoría de las personas adultas perdemos a la vez que la inocencia que en ella permanece. Quizá justo ahí esté guardado el secreto de que su carrera profesional como periodista se…
Leer más …
Dice que es periodista porque es incapaz de entender su vida siendo otra cosa, aunque de pequeño alguna vez soñó con ser veterinario. Le gustaban los animales y no es extraño: cuando nació, las perras de sus padres, Yudi y Foqui, le esperaban en casa. Aquel verano, el de 1982, cada una se colocaba a…
Leer más …
Hay veces que nuestra experiencia en comunicación y redes sociales nos lleva por caminos muy hermosos. Eso es lo que nos ha pasado con la campaña ‘No es ciencia ficción‘, de Tangana Films y la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA). Recalamos en ella a través de su…
Leer más …
Cuando un suceso como la desaparición y muerte de Gabriel Cruz sacude a un país es inevitable que el enfado y la rabia hagan acto de presencia. Antes de la vida 2.0 la ira se quedaba entre las cuatro paredes y la barra de un bar el tiempo que tardábamos en tomarnos un café de…
Leer más …
Decía hace unos días en Murray Magazine que la belleza no es una utopía. Pero, pensándolo mejor, y a tenor de los acontecimientos de la última semana, creo que sí lo es. La belleza es una utopía analógica. Por eso La gran belleza lleva su nombre. Y por eso, en apenas 15 días de campaña de crowdfunding, este…
Leer más …
Decía Gloria Steinem que «la mejor forma de cultivar la valentía en nuestras hijas y otras jóvenes es mediante el ejemplo. Si ven a sus madres y a otras mujeres de sus vidas afrontar el futuro sin temor, sabrán que es posible hacerlo». Ha sido precisamente por esto por lo que recientemente me atreví —y…
Leer más …
Hace ya más de dos años que conocí a Marián —la Marián de Marianloveshoes— y quedé con ella para hablar, de shoelover a shoelover, debajo de un chaparro. Entonces me dijo que los zapatos no son un complemento más, sino que son «diferentes versiones de ti» o «minipiezas de arquitectura». Y, claro, me prendé. Fue entonces cuando empecé a…
Leer más …
Ayer desperté con la noticia de que Twitter estaba duplicando el número de caracteres y sentí nostalgia de cuando, entre optimistas e ingenuos, muchos pensábamos que la red social iba a ser la herramienta que encendiera un cambio real en un mundo exhausto. Al final, como en tantas y tantas cosas, ha sido ese mundo…
Leer más …
Suele decirse que uno puede ser creativo, pero en artista te convierte el hallazgo de tu propia voz. Esto es, tu universo particular. Tuyo y de nadie más. Es eso que hace que, de un golpe de vista, sepamos que lo que estamos viendo es una película de Almodóvar o un cuadro de Benjamin Lacombe….
Leer más …
Somos esa generación que vive conectada a Internet y las redes sociales 24 horas al día los siete días de la semana. Y eso, claro está, tiene consecuencias. Por ejemplo, según un estudio publicado en 2012 por The Wall Street Journal, el 80% de los jóvenes profesionales neoyorquinos trabajan desde la cama. ¿Somos nosotros muy…
Leer más …
Era el 16 de julio de 2010, alrededor del mediodía, cuando Kevin Systrom captó a su precioso golden retriever junto a un puesto de comida rápida. Una imagen que, entonces, suponemos, no pensaba que fuera a pasar a la historia. Sin más pretensiones, la compartió en Codename, el nombre que le puso, junto a Mike Krieger, a una aplicación…
Leer más …
No hay cuenta de Instagram que se precie sin sus pies desnudos sobre la arena de playa. Tampoco sin sus piezas de sushi estratégicamente colocadas. La belleza, hoy, se basa en usar el filtro adecuado. La normalidad reside en contarle al mundo lo que comes. Precisamente, la Fundación Waitrose acaba de hacer público el informe…
Leer más …
Parece mentira, pero han pasado ya muchos meses desde que dimos la bienvenida a esta aventura que llamamos bluebird comunicación. Es curioso, porque dudamos de muchas cosas, pero siempre tuvimos claro nuestro nombre. Teníamos que ser un pájaro azul, esa imagen recurrente en la poesía, ese símbolo de liberación que aparece en la obra, entre…
Leer más …
Venga, confesad, a vosotros también se os pone la sonrisa malvada en el rostro cada vez que os acordáis de aquella gloriosa tarde en la que Twitter se vino arriba por obra y gracia de esta ocurrencia de David Bisbal: Había nacido una leyenda y las yemas de nuestros dedos echaban humo tuiteando con el…
Leer más …
Se sabe, «la noche es oscura y alberga horrores». Y qué mejor que compartir el espanto a golpe de tuit para que el resto del mundo se entere. Había pasado mucho tiempo desde aquel 15 de junio en el que, con la garganta añusgada y las pulsaciones mucho más rápidas de lo que un médico…
Leer más …
Decía el autor irlandés George Bernard Shaw que los escritores son vampiros, porque «la literatura es una extraña máquina que traga, que absorbe todos los placeres, todos los acontecimientos de la vida». Por eso, no es extraño que en los último años las páginas de los libros se hayan llenado de vida, pero de vida…
Leer más …
Hace mucho, mucho tiempo… En una galaxia que ahora parece muy, muy lejana… El amor era un teléfono sonando en la soledad de un pasillo a las siete de la tarde —la hora acordada— y correr para cogerlo antes de que tu madre, o tu padre, se te adelantara. A veces, no había suerte, y…
Leer más …
Qué extraña es la belleza, que juega con nosotros desde los lugares más insospechados. Al principio, pensaba que sólo se escondía en el tacto de la piel adecuada, luego empecé a encontrarme con ella en los libros, en la mirada de mi perra, en el sabor de la tortilla de patata poco cuajada… Y un…
Leer más …