Archivos por Categoría: cultura
Decía hace unos días en Murray Magazine que la belleza no es una utopía. Pero, pensándolo mejor, y a tenor de los acontecimientos de la última semana, creo que sí lo es. La belleza es una utopía analógica. Por eso La gran belleza lleva su nombre. Y por eso, en apenas 15 días de campaña de crowdfunding, este…
Leer más …
Ha llegado un nuevo año y, con él, un buen puñado de propósitos que, en el mejor de los casos, irán cumpliéndose y, en el peor, no es ninguna tragedia, se quedarán en el tintero, esperando que llegue 2019 para volver a ponerlos en marcha. Uno de los que se repite es leer más y…
Leer más …
El 1 de octubre de 1931, Clara Campoamor, en un histórico discurso, defendió el derecho a voto de las mujeres: «¿Y es en nombre de esa personalidad, que con vuestra repulsa reconocéis y declaráis, por lo que cerráis las puertas a la mujer en materia electoral? ¿Es que tenéis derecho a hacer eso? No; tenéis…
Leer más …
¿Alguien se imagina cómo sería nuestra existencia si, de repente, la Red dejara de existir? Primero, caos; después, quién sabe. Quizá, ¿volver a ser como antes? ¿Y cómo éramos antes? Roberto Martín, periodista de cultura y ciencia en La Sexta, presenta hoy su primera obra de ficción ‘Náufr@gos, una novela en la Red’, de la editorial Libros.com. Una obra sobre…
Leer más …
Suele decirse que uno puede ser creativo, pero en artista te convierte el hallazgo de tu propia voz. Esto es, tu universo particular. Tuyo y de nadie más. Es eso que hace que, de un golpe de vista, sepamos que lo que estamos viendo es una película de Almodóvar o un cuadro de Benjamin Lacombe….
Leer más …
Somos esa generación que vive conectada a Internet y las redes sociales 24 horas al día los siete días de la semana. Y eso, claro está, tiene consecuencias. Por ejemplo, según un estudio publicado en 2012 por The Wall Street Journal, el 80% de los jóvenes profesionales neoyorquinos trabajan desde la cama. ¿Somos nosotros muy…
Leer más …