herramientas redes sociales
by bluebird comunicación
0
0
Redes SocialesDiez herramientas que facilitan la gestión de redes sociales

Tú eres la herramienta para el Social Media. Twitter es sólo una aplicación para que tú crezcas e influencies a tu sociedad”. Y quien dice Twitter, dice cualquier otra red social.

No podemos estar más de acuerdo con esta frase, que pronunció Razan Khatib, y que se ha convertido en un clásico en lo que a comunicación 2.0 se refiere. Sin embargo, y pese a tenerla cada día muy en cuenta, no está de más tener otras herramientas que nos echen una mano y nos faciliten la gestión de nuestras redes sociales. Y si son gratuitas, mejor que mejor. 

Después de probar muchas, de ensayos y errores, hemos seleccionado diez que queremos compartir con todos vosotros.

1. HootSuite

Lleva desde el año 2008 facilitando la vida de community managers de medio mundo, ya que permite gestionar desde un mismo lugar y a varias personas diferentes perfiles de redes sociales diversas, como Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube o Instagram. HootSuite tiene una cuenta Free (para administrar hasta tres perfiles), una cuenta Pro (hasta 10) y la joya de la corona: una cuenta Business, con la que tramitar hasta 50 perfiles diferentes, además de ofrecer otros servicios, como URLs cortas personalizadas, estadísticas en tiempo real o ayuda en línea 24 horas al día.

2. TweetDeck

¡Nuestra favorita para gestionar las cuentas de Twitter! Ni la desaparición de su aplicación para móvil o tablet nos ha hecho cambiar de idea. Es parecida a HootSuite, en cuanto te permite organizar las columnas a tu antojo: timeline, notificaciones, retuits, término de búsqueda, mensajes directos… Y, de un golpe de vista, filtrar y encontrar la información buscada.

3. Klout

¿Estará funcionando todo el esfuerzo y trabajo realizado en social media? Lo sabemos gracias este servicio web que permite medir el grado de influencia 2.0 de una persona o una marca.

Lo hace analizando más de 400 parámetros distintos de las siete redes sociales más importantes, asignando una puntuación entre uno y 100. El promedio es de 40 y, así, se considera como influencer a quienes tienen un índice superior. Por ejemplo, en nuestro país se llevan la palma los equipos de fútbol, seguidos de Mariano Rajoy.

4. TweetReach

Es especialmente útil para averiguar el alcance de un término muy concreto. Se trata de una herramienta que muestra el alcance que ha tenido una palabra, un hashtag, un usuario en Twitter. El funcionamiento no puede ser más sencillo: Escribes el concepto y en tan solo unos segundos TweetReach te ofrece un completo informe de lo que se está hablando, quién está hablando y hasta dónde está llegando.

5. Keyhole

¿Están funcionando los hashtags que utilizamos? Keyhole nos lo dirá. Funciona perfectamente con los de Twitter, Facebook e Instagram, mostrádonos cuántas personas están publicando con ellos, el número de retuits conseguidos, los me gusta y, en definitiva, todas las cifras que nuestra campaña está generando.

6. Piktochart

piktochart

Porque la imagen es esencial para que los contenidos funcionen en redes sociales, es importante contar con herramientas como Piktochart. Con ella podemos realizar infografías, presentaciones e informes con una calidad excelente. De hecho, da acceso a más de 500 plantillas de diseño profesional. ¿Su lema? «Nuestros diseñadores trabajan duro para que tú no tengas que hacerlo».

7. Canva

En la misma línea que la anterior navega Canva. Es perfecta para diseñar presentaciones, preparar contenido gráfico para redes sociales, gracias a miles de diseños creativos, imágenes, vectores, ilustraciones y tipografías con los que conseguir un resultado profesional, ¡y espectacular!

8. BuzzFeed

La madre de todas las copias de una copia de otra copia que han venido después. BuzzFeed es una empresa de medios de comunicación de Internet estadounidense centrada en el seguimiento del contenido viral. Esto es importante para la comunicación 2.0, ya que nos permite apuntarnos al carro del tema de moda, consiguiendo así mayor interacción.

9. Socialmention

Está bien tener muchas interacciones y que nuestros contenidos lleguen lejos, pero… ¿Las reacciones que provoca son positivas o negativas? Para encontrar respuesta a esta pregunta existe Socialmention, que además de hacer lo que hacen el resto de herramientas, cuenta con algo llamado sentiment dedicado a estos menesteres.

10. Klear

Es especialmente interesante para encontrar influencers con los que trabajar, de cualquier ámbito y en cualquier lugar del mundo, ya que contempla más de 500 millones de perfiles de todas las redes sociales. Además, nos encanta su interfaz intuitiva.

Y, hablando de herramientas, no podemos cerrar esta publicación obviando una de esas sentencias que el genio Steve Jobs nos dejó: «Un ordenador es la herramienta más sorprendente que hayamos ideado. Es una bicicleta para nuestras mentes».

Compartir:
Share