
Hace ya unas cuantas semanas que la red social por excelencia, o sea, Facebook, hizo público el estudio ‘2016 Holiday Outlook‘, cuyo objetivo es echar una mano a las marcas y usuarios en la planificación de sus campañas navideñas. El informe ha sido realizado en 17 países y ofrece tendencias y estadísticas en cuanto a hábitos de compra y uso de la tecnología, identificados en la Navidad del pasado año.
En lo que se refiere a nuestro país, hay algunos datos relevantes que debemos tener en cuenta antes de poner en marcha nuestra estrategia.
Por ejemplo, es una época del año en la que compartimos más. En 2015, durante estas fechas, se compartieron un 35 por ciento más de publicaciones, fotos y vídeos respecto a otras épocas. La mayorías de estos posts se hicieron a través del móvil. Concretamente, un 82 por ciento se hicieron desde el smartphone.
En cuanto a los regalos, el 46 por ciento de los españoles afirma que Facebook influye en sus compras navideñas y el 21 por ciento de los que compran a través de su móvil dice que la red social le inspira a la hora de regalar.
Por otra parte, diciembre sigue siendo el mes consumista por excelencia: Un 72 por ciento de los usuarios de Facebook hace sus compras en diciembre y el 51 por ciento se compra regalos para sí mismo.
Está claro: Parece que la Navidad es el momento más adecuado para aumentar nuestro engagement en redes sociales, aprovechando la implicación de los seguidores. Así, por ejemplo, podemos aprovechar para organizar campañas de temática navideña —un sorteo de décimos de lotería, un concurso de fotografías, relatos o minivídeos, recetas originales para comidas y cenas…— o animar a nuestros followers a implicarse en acciones solidarias, como la iniciativa Reyes Magos de Verdad.