
“Mantén la calma y tuitea un gato”. Ésta fue la consigna con la que comenzó un aluvión de gatos en las redes sociales la noche del 22 de noviembre, mientras la policía belga llevaba a cabo una operación antiterrorista relacionada con los atentados de París.
Gatos cazando ratones, policías cabalgando sobre gatos, gatos empuñando cuchillos, gatos colándose por ventanas. Gatos… Gatos… Gatos… En Instagram… En Twitter… En Facebook… Y todo porque la policía belga advirtió a la ciudadanía que dejaran de distribuir por Internet datos de las operaciones que se estaban llevando a cabo —con el fin de no obstaculizarlas—, tanto en Bruselas como en otro lugares de Bélgica.
Ni cortos ni perezosos, los transeúntes que se encontraban en las proximidades de la Grand Place de Bruselas, donde comenzaron los movimiento policiales, cambiaron las imágenes de barreras policiales, agentes vigilantes, calles cortadas… ¡por lindos gatitos!
Y es que la Red siempre ha estado ligada a los adorables felinos, el animal 2.0 por excelencia. Ahora mismo, por ejemplo, hay una corriente divertidísima que, bajo el hashtag #trumpyourcat, muestra a los pobres animalitos disfrazados del millonario (por adjetivarlo de alguna manera) Donald Trump. El Daily Mail y The Telegraph se han rendido a esta moda que une dos de las pasiones más intensas de los internautas: los gatos y ridiculizar al empresario que pretende convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos.
El porqué de esta obsesión por los gatos todavía es una incógnita, que llega a ser inquietante si tenemos en cuenta que Google creó un avanzadísimo cerebro artificial y éste, por su cuenta, decidió ponerse a buscar gatos en Internet. Según Jessica Gall Myrick, investidadora de la Universidad de Indiana, las personas que miran y comparten contenido relacionado con estos animales sienten a sentirse más enérgica y con menos ansiedad y tristeza.
Será por eso que hay auténticas estrellas felinas, cuya fama alcanza medio mundo. Gatos como Grumpy Cat, que tiene más de ocho millones de fans en su página de Facebook y ha sido la imagen de campañas publicitarias para marca como Cheerios o Friskies.
¿Y qué me decís de Nyan Cat, también conocido como Pop Tart Cat? Un gato que ha conseguido lo imposible: no pasar de moda en un mundo tan cambiante como Internet. El felino de los ocho bits lleva con nosotros media vida y cuenta con casi cinco millones de me gusta en Facebook. ¡Casi nada!
Sí, entré en Internet y me pareció ver un lindo gatito. O mil. En la Red es más fácil triunfar si naces con un gato debajo del brazo. No lo olvides. ¡Miau!
1 Comments
Pingback: Los perros ladran fuerte en Instagram